El juicio de desahucio

El juicio de desahucio podríamos definirlo como aquel proceso especial y sumario que pretende que el dueño o arrendador de una finca entregada en arrendamiento pueda recuperarla.

Reclamación judicial a vecinos morosos

Los propietarios de la comunidad de vecinos vienen obligados a contribuir a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades.

Modificación pensión alimenticia

La modificación de la pensión de alimentos es el procedimiento para reducirla o extinguirla si cambian las circunstancias económicas del obligado o las necesidades del beneficiario.

Cláusulas suelo

Las «cláusulas suelo» en préstamos hipotecarios establecen límites en los intereses a pagar, fijando topes al alza (cláusulas techo) o a la baja para el prestatario.

Despidos disciplinarios

Acudir al despido disciplinario puede parecer atractivo para el empleador ante problemas, pero no cualquier indisciplina lo justifica. Analicemos sus causas y requisitos.

Gastos hipotecarios

Los bancos están obligados a devolver el 100% del importe de la tasación, los gastos de la gestoría y del registro, y el 50% de los gastos de la notaría de las hipotecas firmadas antes de junio de 2019.

Ley de Jurisdicción Voluntaria

Con la nueva  la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria, es posible divorciarse de mutuo acuerdo en la Notaría siempre que se den una serie de requisitos.

¿Qué son las tarjetas revolving?

Las tarjetas revolving son una modalidad de crédito al consumo, concretamente instrumentos de pago para poder aplazar las compras o retiradas de efectivo que se realicen.

Derecho a vacaciones si estoy en un ERTE

Como consecuencia del COVID-19 y su impacto en la actividad de las empresas, muchas se han visto abocadas a recurrir a procedimientos temporales de suspensión de contratos