
Causas y motivos de extinción de la pensión de alimentos y de la pensión compensatoria
Como abogado especializado en derecho de familia en Portugalete, con amplia experiencia en casos de separación y divorcio en Bizkaia, recibo con frecuencia consultas sobre las causas de extinción de la pensión de alimentos y sobre los motivos para extinguir la pensión compensatoria. Son cuestiones relevantes tanto para quien debe pagar estas pensiones como para quien las percibe. Soy Eriz Vázquez Larroca y en este artículo doy a conocer en qué casos se extingue una u otra para evitar problemas legales y personales.
¿Qué es la pensión de alimentos y cuándo se puede dejar de pagar?
La pensión de alimentos tiene como objetivo cubrir las necesidades básicas de los hijos: alimentación, vivienda, vestimenta, educación y asistencia médica. Generalmente la abona el progenitor no custodio tras una ruptura de pareja o divorcio.
Ahora bien, ¿cuándo se extingue la pensión de alimentos? No basta con que el hijo cumpla 18 años. Para dejar de pagar pensión de alimentos legalmente deben darse determinadas circunstancias, entre ellas:
- El hijo ha alcanzado la independencia económica (trabaja o tiene ingresos propios).
- El hijo no aprovecha los estudios ni busca empleo, mostrando desinterés activo.
- Ha habido una modificación sustancial de las condiciones del progenitor obligado (por ejemplo, pérdida de ingresos).
- El beneficiario ha mejorado su situación económica de forma relevante.
- Existe una desvinculación familiar grave sin justificación.
- Fallecimiento del obligado o del hijo.
Estos supuestos pueden dar lugar a la extinción de la pensión de alimentos por resolución judicial, siempre que se acrediten adecuadamente.
En qué casos se extingue la pensión compensatoria
La pensión compensatoria se concede al cónyuge que, tras la separación o divorcio, sufre un desequilibrio económico respecto al otro. Se regula en el artículo 97 del Código Civil y tiene como finalidad compensar ese perjuicio.
Pero también aquí surgen dudas como: ¿en qué casos se extingue la pensión compensatoria? Estos son los supuestos más frecuentes:
- El beneficiario mejora sustancialmente su economía.
- Contrae nuevo matrimonio o convive con otra persona de forma estable.
- Se alcanza el plazo fijado si la pensión fue temporal.
- Se pacta la extinción en un acuerdo posterior (por ejemplo, tras un pago único).
- Fallece cualquiera de las partes.
Una causa clara para extinguir la pensión compensatoria es la convivencia con nueva pareja del beneficiario, especialmente si se mantiene de forma duradera. En muchos casos, es esta situación la que motiva una modificación de medidas.
Cómo solicitar el fin de una pensión de alimentos o compensatoria
Tanto si se pretende la extinción de la pensión de alimentos como si se busca poner fin a una pensión compensatoria, el procedimiento habitual es acudir al juzgado mediante una demanda de modificación de medidas. No basta con dejar de pagar: debe haber una resolución judicial que lo autorice.
Para ello, es imprescindible aportar documentación como:
- Nóminas o contratos del hijo o excónyuge.
- Pruebas de convivencia (certificados de empadronamiento, fotografías, testimonios).
- Informes económicos o certificados de desempleo.
- Cualquier otro documento que acredite el cambio de situación.
Asesoramiento para el cese del pago de la pensión
Si vives en Bizkaia y crees que se cumplen causas legales para dejar de pagar pensión de alimentos o extinguir una pensión compensatoria, es importante contar con asesoramiento profesional. Desde mi despacho en Portugalete ofrezco atención cercana y eficaz para tramitar este tipo de procedimientos.
La extinción de la pensión de alimentos y la pensión compensatoria requiere analizar cuidadosamente el caso concreto. Existen causas legales que permiten dejar de pagar estas pensiones, pero siempre deben ser valoradas por un juzgado.
Entender cuándo se extingue la pensión de alimentos o en qué casos se extingue la pensión compensatoria ayuda a proteger los derechos de ambas partes. Si estás en esta situación, consulta a Vázquez Larroca Abogados y atenderé tu caso con seriedad y total discreción, aportando soluciones legales adaptadas a tu realidad.