Blog

Vazquez Larroca
Blog

El pacto de no competencia postcontractual limita el derecho al trabajo y debe cumplir requisitos legales. Este despacho en Portugalete explica sus implicaciones.
El incumplimiento de las políticas frente al COVID-19 puede ser causa de despido disciplinario si el trabajador incumple reiteradamente medidas empresariales para prevenir contagios, según una sentencia judicial.
El contagio por COVID puede ser motivo de nulidad de despido por discriminación si la empresa trata diferentemente a trabajadores infectados, según el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
La regla general es que todo lo percibido por el trabajador se considera salario y debe incluirse en la base reguladora de la indemnización, incluyendo retribución dineraria y en especie.
Comenzamos con esta referencia histórica para compartir una sentencia que declaró procedente el despido de un trabajador en incapacidad temporal, sorprendido consumiendo alcohol de madrugada.
El reconocimiento de una incapacidad permanente absoluta da derecho a una prestación para quienes, por enfermedad o accidente, no pueden trabajar. Este despacho explica requisitos para solicitarla.
Si te han informado con muy poca antelación de la cancelación de tu vuelo, las líneas aéreas normalmente compensan a los pasajeros por las molestias.
Es relativamente frecuente que las empresas prorrateen las pagas extraordinarias de verano y Navidad, pero ¿cuándo es legal recurrir a este prorrateo?
El Tribunal Supremo ha declarado que las empresas pueden descontar de la nómina de los trabajadores la parte relativa al tiempo que llegan tarde a su puesto de trabajo si el retraso es reiterado.
Un procedimiento de divorcio o custodia concluye con una sentencia que establece medidas personales y económicas para los progenitores desde su fecha de dictado.